Asturtur es la agenda cultural colaborativa de Asturias.
Es una agenda, un directorio de eventos, una plataforma y algo más.
Promoción de relaciones artísticas y culturales en el mundo rural en diálogo con lo urbano. Servicio público desde y para la comunidad ocupando el espacio olvidado. Actualización de las redes vecinales en base a los eventos culturales y nuevas tecnologías accesibles. Punto de encuentro y colaboración entre distintos sectores para un beneficio social global. Sistema de redes de apoyo y digitalización de recursos para la colaboración e intercambio en el territorio. Germen de la red social vecinal, local y territorial: #thegoodweb.
Es comunicación, acción, participación, colaboración, cuidados. Son muchas ganas y muchas personas ¡humanas! que queremos algo mejor.

Imagen de la Rural Pact Conference de junio 2022 organizada por la UE. Fuente: READER
Que los jóvenes no tengan que irse y los no tan jóvenes quieran volver a Asturias. Que las zonas rurales, especialmente el occidente y el interior, tengan la visibilidad y accesibilidad que merecen. Que la tecnología sea una ayuda, no una barrera. Que podamos disfrutar de un territorio que no viva de espaldas a la modernidad. Que disfrutemos de los recursos y de toda la inversión pública y el esfuerzo humano que se realiza en cultura y muchas veces ni nos enteramos.
¿Somos utopía? Puede ser. Pero es la forma de avanzar que conocemos.
No es
Asturtur no es una organización comercial ni recibe ayuda económica o material de ninguna institución. Lo pedimos y seguimos intentándolo, aquí y en otros lugares. Sabemos que alguien se dará cuenta de la importancia de este gran paso.
No es un hobby. Lleva mucho trabajo en muchas áreas distintas que van de la recopilación de información o su preparación para ser publicada, a tareas de programación informática, gestión del servidor o diseño gráfico, entre muchas otras como por ejemplo la comunicación, la difusión, la redacción de documentación, la obtención de recursos, la gestión del equipo y la organización general. Por eso, si llegaste aquí y eres experta en alguna de éstas u otras áreas de conocimiento afines, puedes colaborar.
No es una idea feliz ni una visión. La cultura es fundamental para integrar el territorio. La comunicación entre la ciudadanía, también. Las redes sociales y, en general, las grandes empresas en Internet son claramente abusivas, no responden y sobrepasan con creces las leyes anti-monopolio que ellos mismos han descrito. Para ellos somos números, mano de obra y consumidores. Aún así, como la imprenta, Internet ha sido un tremendo invento. Vamos a usarlo en nuestro provecho, entre vecinas y gente que conocemos que nos puede aportar tanto como nosotras a ellas. Sí, si quieres, puedes colaborar. Propón cómo o escucha opciones. Sólo tienes que ponerte en contacto y lo hablamos.

Contacto
Puedes ponerte en contacto con Asturtur a través de los enlaces de contacto de este sitio web al pie de todas las páginas, por correo electrónico en asturturATT [arroba]gmail.com, o en redes sociales: Mastodon, Twitter , Instagram y Facebook. En esta última red hay también un grupo de Facebook donde puedes compartir libremente los eventos que consideres y de los que se irá alimentado la agenda.
A falta de otros medios, puedes iniciar un debate en las redes sociales indicadas. Siempre es positiva la discusión cuando se mantiene la educación y la finalidad es positiva y constructiva.