Cómo enviar eventos


Puedes enviar cualquier evento cultural en Asturias a través del formulario del sitio web, por correo electrónico o compartiendo en el grupo público de Facebook. Si descubres otra vía o nos encuentras en la calle, en el chigre, o en una actuación, también sirve.

 

Requisitos del envío de eventos

Publicamos toda la información de eventos culturales en Asturias que se envía, siempre que esté completa, se trate de un evento presencial y cumpla los requisitos. 

Los eventos deben enviarse con al menos una semana de antelación e incluir -directamente o en el enlace a la fuente- todos los datos importantes para que su publicación pueda ser útil para todas: nombre del evento, lugar concreto, fechas y horarios, precio o precios, en qué consiste, identificación de los artistas...

Incluye además, por favor, un enlace a dicha información en algún lugar relevante y de confianza. Si toda la información se encuentra en el enlace, es suficiente con que indiques la fecha de inicio e incluyas dicho enlace.

EJEMPLO: Cuando llega una información donde pone que 'Marta actúa el jueves en Piloña a las 12' ni sabemos en qué lugar de Piloña, ni el precio, ni a qué jueves te refieres, ni si es a mediodía o medianoche, ni de qué tipo de actuación se trata, ni quién puede ser esa Marta. No exagero cuando digo que recibimos alguna información de este modo.

También es importante indicar si hay límite de plazas disponibles. Si es necesaria reserva previa es probable que no se publique debido a los cortos plazos entre las fechas de publicación y del evento.

Si incluyes un correo de contacto, te informamos, en caso necesario, del estado de tu envío.

 

No se publica...

No se publica ninguna información que promueva la violencia, que sea sexista, racista o, en general, vaya contra el bien común de la sociedad. Eso no quiere decir que no se publique, por ejemplo, el evento de una película bélica con personajes racistas. Sabemos que aquí hay un largo y cada vez más complejo debate y hasta censura, pero la educación personal debería ser capaz de permitir entender que se trata de una obra de creación que no tiene por qué identificarse literalmente con la intención de sus autores.

Tampoco se publica información de 'eventos' que tengan fines fundamentalmente comerciales o de promoción por encima de la difusión cultural. Para eso hay otros medios.

Si consideramos que no debe o puede publicarse por algún otro motivo y dejaste tu dirección de correo electrónico de contacto, te indicaremos las razones.

Finalmente, puede que no se publique información por falta de tiempo de las personas que nos dedicamos a ello. Tampoco tiene por qué publicarse toda la información recibida cuando llegue en lotes abundantes, como pudiera ser la programación mensual de alguna de las ciudades asturianas. En ese caso no queda más remedio que filtrar y escoger con criterios personales.