Asturtur la hacemos entre todas. Distintas personas que vivimos aquí desarrollamos el proyecto mientras tejemos una red de conexiones locales.
Se puede colaborar de muchas formas. A continuación indicamos 4 de ellas en orden de menos a más implicación, y una última de patrocinio.
1. Solas no podemos
Síguenos, comparte y dale a 'Me gusta' en redes sociales. Es como un abrazo y un gracias por nuestro trabajo.
Disfruta de la información que compartimos, sal a la calle, asiste a eventos, pásalo bien... Presta, ¿no? Para seguir informada, síguenos en redes sociales y visita esta aplicación. Si te gusta cualquier cosa, dilo. Y si te apetece que se entere la gente que quieres, la gente de tu barrio, parroquia o lugar, comparte.
2. Envía y comparte eventos
Entre muchas valemos más. Colabora enviando información de eventos culturales en Asturias. Da igual si participas en ellos, si lo organizas, si te lo contó alguien o si te has enterado por carteles, anuncios, redes sociales... Desde Asturtur haremos de altavoz para que se entere el mayor número de gente posible.
Si compartimos todo el mundo gana. Consulta cómo hacerlo.
3. En red funcionamos mejor
Forma parte del equipo de Asturtur y publica los eventos directamente como editor colaborador.
Si te apetece dedicarle más tiempo y energía, alguna hora a la semana cuando te vaya bien, podrás publicar directamente en la agenda sobre el tema o conceyo que más te interese y del que mejores conocimientos tengas. Mejor desde zonas rurales que son las más olvidadas por la administración y medios tradicionales.
Colabora activamente con la comunidad, y disfruta de formar parte activa de un grupo variopinto unido por el interés social y cultural que, de vez en cuando, se reúne para charlar y tomar algo en persona, como nos gusta. Además registrarse viene con ventajas como
- acceder al listado de eventos más allá del 'hoy-mañana-y-pasado'
- recomendar eventos para que aparezcan en portada
- disponer de perfil y firmas en la agenda que ayuden a posicionarte porque Google loves Asturtur (sólo tienes que hacer la prueba ;-) )
¿Te apuntas? Pues ponte en contacto y lo hablamos. O mejor, manda un primer evento de prueba para ir entrando en materia.
4. Participa como medio, asociación, profesional...
¿Tienes algo que compartir y quieres que llegue a mucha gente? Pues nos visita muuucha gente. Cada día más. ¿Te interesa colaborar y que nos apoyemos mutuamente? Estamos deseando oírte. Y verte. En la plataforma de Asturtur siempre hay un hueco que cubrir.
La red la formamos entre personas, pero la asociación entre colectivos, entidades o pequeñas empresas con un fin social convergente favorece y refuerza esa red, además de ayudar a los objetivos de cada uno de los asociados y al bien comunitario.
Colectivos de cualquier tipo con un fin social y una temática total o parcialmente cultural en el territorio son los que visualizamos como idóneos, especialmente si pertenecéis al ámbito de la comunicación. De todos modos, en la duda, propón y hablamos. Hablar es la mejor forma de entenderse. Trabajo común por una sociedad mejor. Apoyos para hacer la tarea más efectiva y permitirnos algún descanso. Si publicas en Facebook, por ejemplo, ¿por qué no en una red social de Asturias? Una red social sin fines lucrativos, con cariño por la tierra y cuidado entre las personas. ¿Ta animas a sumar?
Bueno, y si eres experta en tecnologías (UX, web front-end, back, Drupal o aplicaciones móviles), periodismo, creación y mantenimiento de archivos, comunicación, gestión cultural, documentación de proyectos, desarrollo de spin-offs... y casi cualquier cosa, y quieres implicarte, también podría venirnos estupendamente. Claro.
5. Apoyo material: patrocinio, mecenazgo y regalos a colaboradores
La realización de la agenda y conjunto del programa de Asturtur supone muchas, pero muchas horas de trabajo. Varias jornadas laborales completas sin ninguna remuneración de momento. Agradecemos cualquier apoyo y, en este caso, relaciones de patrocinio, o ayudas puntuales en especie.
El patrocinio se establecería como relación comercial que soporte la totalidad o parte del proyecto a cambio de visibilizar el apoyo de la entidad. Sinceramente pensamos que las instituciones públicas deberían hacerse cargo de un proyecto como éste, aunque cualquier empresa con preocupación por la sostenibilidad, la cultura, el mundo rural y la 'modernización sana' podría estar interesada, especialmente con la creciente difusión de la agenda.
Las ayudas puntuales pueden ser de muy distintos tipos, pero una más habitual sería la concesión de invitaciones o entradas a eventos culturales que servirían de incentivo a los colaboradores de la agenda, aunque ya comentamos que vales de comida/bebida o una casa prestosa donde poder hacer una quedada tampoco estarían mal. Y si se te ocurre cualquier otro regalo o remuneración, cuéntalo, seguro que a alguna de las que trabajamos en esto, le interesa.
Gracias anticipadas por confiar en Asturtur como servicio público para la población de Asturias rebajando las desigualdades entre el mundo rural y el urbano, mediante la modernización de sus relaciones culturales en el territorio y digitalización de recursos públicos.