Explorando la senda del Chorrón


Evento caducado
Naturaleza
cartel de la actividad
Cuándo Sábado, 13 de Enero de 2024 | 10.00h
Cuánto FREE
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp

Publicado por Biodevas

Las actividades del #proyectoconexionnatural son rutas que están enfocadas a ir con un ritmo tranquilo, donde nos centramos en observar y disfrutar de lo que nos rodea, tratando de socializar y conocer gente con intereses similares para aprender unos de otros sobre fauna, flora, etnografía, geología etc… acompañados de un guía principal y varios de apoyo que nos darán pinceladas para poder conocer mejor el entorno que nos rodea y la historia que hay detrás, con el fin de conocer mejor nuestro territorio y las gentes que en él viven.

Nuestra próxima parada nos hará descubrir la fascinante Senda del Chorrón, una experiencia de senderismo que ofrece un abanico de paisajes, desde bosques de ribera y bosques autóctonos, aguas serenas y foces, hasta un pueblo abandonado, La Cueva. Alargaremos la ruta para hacerla circular, lo cual nos hará disfrutar de la Collada la Doca, la vaguada del Valdegallinas, la cuenca del río Valle y la cimera del Tombu. Una cumbre peculiar que llama la atención debido a ser alargada y plana la cual nos ofrece unas vistas únicas, de diferentes valles y sierras destacando como no los Picos de Europa y las vistas de Infiesto. Realizaremos una parada para comer todas al aire libre y para finalizar, la bajada será toda una aventura entre caminos poco definidos por la cantidad de tojos de la zona, para llegar a la finca de Sabornín y la aldea de Llanuderos, por donde pasaremos hacia la de Torín para terminar nuevamente en Villamayor.

Para los amantes de la naturaleza y la historia, la Senda del Chorrón ofrece una escapada que combina lo mejor de ambos mundos. ¡Prepárate para sumergirte en esta travesía única en Villamayor!

🛤️INFORMACIÓN DEL TRAZADO🛤️

  • Recorrido: circular.
  • Desnivel : 500m aprox.
  • Longitud: 11km aprox.
  • Tipo de terreno:  sendas, pistas, asfalto.
  • Duración aproximada. de 10 a 16h
  • Dificultad: fácil/moderado

    🚙🚈Transporte🚙🚌

Biodevas promueve el cuidado ambiental y la eficiencia económica mediante el uso compartido de transporte, incentivando la optimización del espacio en los desplazamientos y brindando oportunidades para aquellos sin medios de transporte propio.
Tratemos entre todas/os de buscar la mejor opción de transporte. Si no tienes coche u otra forma de ir, indícanoslo en el formulario. Y si tienes vehículo propio, ¡sería genial que pudieras llevar a otras/os Devas! (por comodidad, por el planeta y por tu bolsillo).


Fuente (Más info)
¿Encontraste algún error en esta noticia?