Andrés Rubio nace en 2006, en Gijón. Empieza a tocar la guitarra a la edad de 6 años, demostrando un gran interés por el instrumento y por la música clásica. A los 8 ingresa en el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón donde obtiene el Grado Profesional bajo la formación de Isabel Seoane con las máximas calificaciones, el Premio Extraordinario Fin de Enseñanzas Profesionales del Conservatorio y el Premio Extraordinario de la Consejería de Educación del Principado de Asturias. Actualmente estudia en el Real Conservatorio Superior de Madrid con el catedrático de Guitarra, Miguel Trápaga. Paralelamente ha recibido formación de otros profesores y reconocidos concertistas de guitarra como Margarita Escarpa, Javier Riba, Fernando Espí, Carles Trepat, Denis Azabagiç, Antonio Duro, Thomas Offerman o Marco Socías, entre otros...
Ha recibido algunos premios en concursos entre los que destacan: 3er premio en la categoría joven del Concurso Internacional de Guitarra de Coria, en el cual al año siguiente obtendría el 1er premio; 3er premio en la categoría C del Concurso Internacional de Guitarras Alhambra para jóvenes; ganador del Concurso de Jóvenes Intérpretes del Conservatorio de Gijón, gracias al cual interpreta en el Teatro Jovellanos junto a la orquesta de su conservatorio el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo; semifinalista del Concurso Intercentros Melómano tras ser el 1er clasificado en la fase autonómica del Principado de Asturias, donde obtiene asimismo el Premio Especial RTVE, que le permitirá tocar como solista de la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española en una gala de Jóvenes Talentos celebrada a finales de 2024.
Su formación guitarrística también se compatibiliza con los estudios de Grado Profesional de Piano, los cuales le han generado un gran interés por el repertorio pianístico, la armonía y el contrapunto, gracias a lo que realiza transcripciones para guitarra y algunas composiciones propias.