
➜ Sáb, 10 de Agosto de 2024
Un año más La Semana del Jazzde Candás está lista para llevar el arte y la cultura a todos los rincones de Candás. Con el apoyo del Ayuntamiento de Carrreño, La Semana del Jazz de Candás es una actividad cultural multidisciplinar vertebrada alrededor de dos actividades principales: Un curso internacional de improvisación y un festival de jazz.
Al Curso de Improvisación han asistido unos 400 alumnos de toda España y de países como Argentina, Canadá o Estados Unidos. El curso cuenta con 6 especialidades distintas: guitarra, batería, bajo, teclado/piano, voz, y saxo e instrumentos melódicos. Estos músicos alumnos, de todas las edades y niveles, amenizan con sus instrumentos los locales de Candás, dando a toda la Villa un ambiente cultural y cosmopolita muy especial.
En Jazz Candás han tocado algunas de las principales figuras del jazz nacional y, por supuesto, del jazz asturiano. Como en anteriores ediciones, tendremos 4 conciertos en el Escenario Central situado en la Antigua Fábrica Ortiz, y también “Jazz de cerca”, donde ofrecemos 7 conciertos y jam sessions en la calle y en distintos locales hosteleros y sociales.Como novedad, este año se incorpora el Museo Antón como sede de algunas actividades. En el museo se presentará el libro “101 Melodías del Jazz clásico” del autor Sergio Sendón y se proyectará el documental “Semana del jazz de Candás 2023” dirigido por Chechu Berlanga. En ambos actos habrá un concierto de jazz.En el entorno del museo, en el Parque Escultórico se lleva a cabo desde hace unos años una Jam session “candlelight” a la luz de las velas y sobre la yerba. Este año será el viernes 9, ofreciendo una noche muy especial, para escuchar jazz mientras podemos contemplar la luna y sentir la brisa junto al mar.
En la Plaza de les Candases habrá dos actividades más: un taller de Baile Lindy Hop, y una audición de discos antiguos de pizarra a cargo de Javier Antuña.
Todas las actividades son abiertas y gratuitas.
__________
LISTADO DE ACTIVIDADES
5 conciertos en nuestro Escenario Central: Antigua Fábrica Ortiz, del miércoles 7 al sábado 10:
- Miércoles 7 agosto, 21 h: AKNOT (ADRA KARIN NORTHERN ORGAN TRÍO)
- Jueves 8 agosto, 21 h: EL MARQUES DEL SWING
- Viernes 9 agosto, 21 h: ORGAN FREEMAN
- Sábado 10 agosto, 12,30 h: CONCIERTO DE ALUMNADO DEL CURSO DE IMPROVISACIÓN
- Sábado 10 agosto, 21 h: CHEMA SAIZ NORMAL PROJECT
8 conciertos y Jam Sessions en Jazz de Cerca: música en los bares y en las calles
Martes 6
- 21 h: Fernando Romero Trío meets Jorge Viejo: Plaza les Candases.
Miércoles 7
- 19 h: Juan Posidonia en El Camarote
- 23:30 h: Jam Session, abre la Jam Fernando Romero Trío, en el Local Social de la CNT
Jueves 8
- 23 h: Jam Session, abre la Jam Fernando Romero Trío, en Bar El Origen
Viernes 9
- 19 h: Concierto de Xaime Arias Trío en Pub La Gueta.
- 23 h: Jam Session ”candlelight” abierta con profesor@s y alumnado del Curso de Improvisación, Parque escultórico del Museo Antón.
Sábado 10
- 18,30 am: Sergio Sendón Trío en Plaza Les Candases.
Domingo 11..... para despedirnos:
- A partir de la 1pm: Jam Session en Bar El Origen
4 actividades de Jazzcandás
- Martes 6, 19 h: Presentación del libro “101 melodías del Jazz clásico”, con el autor Sergio Sendón, seguida de un concierto a cargo del autor. En el Museo Antón.
- Jueves 8, 19 h: Proyección del documental: “Semana del Jazz de Candás 2023”, del director Chechu Berlanga, seguida de un concierto a cargo de Lara Hoevenaar Trío. En el Museo Antón.
- Jueves 8, 19 h: Taller de Baile: Taller abierto de iniciación al Lindy Hop, impartido por Nagore y Alan, en la Plaza de las Candases.
- Sábado 10, 23 h: Charla/Audición de discos de pizarra y gramófono, con Javier Antuña Suárez.