
Jerónimo Granda es uno de los grandes cantautores satíricos de este país. Su repertorio, definido por García Pérez, es "corrosivo, iconoclasta, contrario al Poder (siempre el mismo, a lo largo de la Historia), ácrata, radical y rebelde".
No es casual que apareciese en el programa sobre cantautores contestatarios de La Clave, al lado de Labordeta, Javier Krahe, Chicho Sánchez Ferlosio, Marina Rossell y Carlos Cano. En la televisión es muy recordado en Asturias por La radio piquiñina (TVE Asturias) o Calle Jero (TeleOviedo).
En 2018 lanza Géminis y Capricornio, su disco doble: en Capricornio se centra en temas políticos, “Robones”, sobre los Borbones, “Urdanga”, sobre el Duque de Palma o “Cagunmimanto”, sobre la historia política de Asturias. Géminis se centra en las canciones de la tradición latinoamericana, castellana y asturiana: “Por qué cantan los que cantan”, “Yo quiero un pueblo pequeño” o “Camionero”. En 2020 publica En vivo, de momento, con su actuación de 2019 en el Teatro del Barrio de Madrid.