
De la consciencia feminista aplicada a una parte de la identidad territorial de la onubense Isabel Martín nace “Cantes de fregar los platos”. La poeta se crió en una casa y una aldea donde las mujeres cantaban, a pesar de la violencia que sus cuerpos llevaban por vivir en este sistema, mientras hacían los quehaceres que por rol de género les “correspondían” en un gesto de ternura cotidiana revolucionaria.
Un recital que nombra lo que no se nombra porque si no, no existe, y que quiere ir hacia delante y contribuir a la generación de imaginarios para otros mundos posibles a través de letrillas (poemas) que se mezclan con cantes por bulerías de Lebrija, de Antonia Pozo; tanguillos y alegrías de Cádiz; tangos de la Niña de los Peines y La Repompa de Málaga o colombianas de Pepe Marchena y Morente
Poesía feminista andaluza y cante, con Isabel Martín. Premio vídeo-poema POEX2022.
Illa! En lucha por el feminismo y en defensa del habla andaluza. Como tié que ser. Digo!
Aforo bastante reducido. No digo ná y te lo digo to.