La imaxe, lo tapecío - Pablo Casanueva


Exposiciones
Exposición > La imaxe, lo tapecío Pablo Casanueva
Cuándo Vie, 26 Septiembre
➜ Dom, 2 Noviembre de 2025
Hora De lunes a domingo 10:30 a 14:30 y de 15:30 a 19:30 horas
Cuánto FREE
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp

Publicado por Centro Niemeyer

El Centro Niemeyer acogerá la exposición ‘La imaxe, lo tapecío’, del artista riosellano Pablo Casanueva, del viernes 26 de septiembre al domingo 2 de noviembre, un proyecto en el que la fotografía y el cine se convierten en herramientas para restaurar la memoria y confrontar la desmemoria, comisariada por Natalia Alonso Arduengo.

Partiendo de su archivo familiar, Casanueva busca en lo escondido y en lo discreto las huellas de una verdad silenciada. Las imágenes dialogan con el poder y con las fracturas de la memoria, situando lo político en el terreno íntimo. La exposición se podrá visitar en el Edificio Polivalente del centro cultural avilesino, de lunes a domingo 10:30 a 14:30 y de 15:30 a 19:30 horas.

“Decidí emprender un viaje iniciático a través de las fotografías y documentos que mi madre guardaba. Encontré muchas respuestas observando las imágenes que se habían conservado, mirando en los reversos, las notas tachadas, las fechas y firmas y tratando de ordenar y poner nombre los rostros de esas personas que para mí eran totalmente desconocidas pero conocía un hilo familiar-genético que me conectaba con ellas de forma intensa”, explica Casanueva.

La exposición continúa la investigación del artista sobre los recorridos políticos de su familia, Los Luna, en un proceso que combina archivos públicos, documentos personales y restos visuales. En esta reconstrucción emergen el miedo como refugio, el duelo como radiografía del dolor y la esperanza como compromiso político.

“Casanueva recupera el archivo familiar del olvido. Investiga a través de la fotografía y el cine abordando la multiplicidad de capas que ofrece cada medio con la meticulosidad de la restauradora de pintura mural de la Iglesia de San Salvador de Moru cuyo minucioso proceso se recoge en la película”, subraya la comisaria de la muestra, Natalia Alonso Arduengo.

Con este proyecto, Casanueva propone hacer grande lo pequeño, dar espacio a lo olvidado y otorgar visibilidad a aquello que nos configura. La obra se despliega tanto en la sala como en el filme, ofreciendo al visitante un viaje entre pasado, presente y futuro, como quien restaura las pinturas de una iglesia quemada: una acción de resistencia, memoria y dignidad.


Fuente (Más info)
¿Encontraste algún error en esta noticia?