
M-D 11-14h y 16-19h
Pues claro, igual que existe la cultura (y su importancia), existe una diplomacia cultural. En 1921 se constituyó en España la Oficina de Relaciones Culturales desde la que se empezó a divulgar la vitalidad creativa del país, se intentó mantener la identidad de sus emigrantes y se fomentó la conciencia de comunidad del colectivo hispano parlante diseminado por el mundo.
En esta expo puedes aprender más sobre ello con casos como 'llevar el Museo del Prado a Guinea Ecuatorial' -¿te imaginas? y a través de 'diplomáticos culturales' como María Zambrano, Gregorio Marañón, Marie Curie, Gabriel García Márquez o 'el terremoto' Jorge Oteiza entre muchos otros.
De colonialismo cultural también podríamos hablar. Y es que los mismos procesos se replican en las diferentes estancias.
Inauguración, viernes 25 de noviembre.